top of page
Transporte internacional, aduanas y logística.

Normativa y requisitos para el transporte de mercancías peligrosas DGR

  • Foto del escritor: juniorfreight
    juniorfreight
  • 17 feb
  • 2 Min. de lectura
mercancías peligrosas DGR

El transporte de mercancías peligrosas, también conocidas como Dangerous Goods Regulations (DGR), está sujeto a estrictas normativas internacionales con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas, los bienes y el medio ambiente.


¿Qué son las mercancías peligrosas?

Las mercancías peligrosas son productos o sustancias que pueden representar un riesgo para la seguridad durante su transporte. Estas incluyen productos inflamables, explosivos, tóxicos, corrosivos o radiactivos, entre otros. La clasificación y regulación de estas mercancías está establecida por organismos internacionales como la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Organización Marítima Internacional (IMO) y la ONU.


Normativa aplicable

El transporte de mercancías peligrosas está regulado por diferentes normativas según el medio de transporte:

  • Aéreo: Reglamento de Mercancías Peligrosas de la IATA.

  • Marítimo: Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG).

  • Terrestre: Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR).

Estas regulaciones establecen requisitos sobre el embalaje, etiquetado, documentación y manipulación de la carga para minimizar riesgos.


Requisitos para el envío de mercancías peligrosas

Para el correcto envío de mercancías DGR, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Clasificación de la mercancía: Determinar la clase de peligro según la normativa aplicable.

  2. Embalaje adecuado: Utilizar envases homologados y resistentes para evitar fugas o daños.

  3. Etiquetado y marcado: Identificar la mercancía con etiquetas y símbolos internacionales de peligro.

  4. Documentación obligatoria: Presentar el documento de declaración de mercancías peligrosas y otros certificados exigidos.

  5. Capacitación del personal: Asegurar que las personas encargadas del manejo y transporte estén debidamente formadas y certificadas.


Importancia de contar con un operador logístico especializado

Dada la complejidad de la normativa DGR, es altamente recomendable contar con el apoyo de un operador logístico especializado en transporte de mercancías peligrosas. Este se encargará de garantizar el cumplimiento de la normativa, optimizar los procesos y reducir riesgos durante el traslado.

Si necesitas más información o asesoramiento sobre el transporte de mercancías peligrosas, no dudes en contactarnos.



 
 
 

Comments


¡Gracias por tu mensaje!

Transporte internacional, aduanas y logística.
  • Whatsapp
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Política de privacidad

  • Política de Calidad - OEA - GDP

  • Protocolo de transporte proprio

  • Condiciones Generales

  • Manual de responsabilidad

  • Póliza mercancías (daños)

  • Aviso de privacidad

  • Aviso legal

  • Condiciones de uso

  • Condiciones y advertencias del registro de usuario

  • Advertencia de privacidad para contactos

  • Política de cookies o info-cookies

bottom of page